Estos Sistemas pretenden dotar de un comunicador que pueda
adaptarse a las necesidades de comunicación de las personas (ya sean niños o
adultos) y a su vez aplicarse a su entorno inmediato. Así, se han desarrollado
distintas modalidades de SCAA que van
desde el lenguaje gestual (de las
personas con hipoacusia) al de los iconos pictográficos o ideográficos. El
"conversor texto-voz" integrado en el sistema SICLA (CTV) es un
programa informático capaz de leer en voz alta un texto. El comunicador permite
al usuario a través de una interfaz establecer una llamada telefónica o
utilizar los servicios de comunicación disponibles en Internet. Con el
comunicador, el usuario compone el mensaje en alguno de los sistemas
alternativos de comunicación (SAC) disponibles y el intérprete lingüístico lo
traduce al idioma configurado para ese usuario.
Este blog ha sido creado por alumnas de la carrera Lic. en Fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires. Con la consigna de realizar un trabajo de grado para la asignatura Bioinformática y Rehabiltación computacional. Nuestro objetivo es informar a terapeutas y familiares sobre la existencia de Sistemas de Comunicación Aumentativos Alternativos destinados a aquellas personas que presentan disminuidas las habilidades para la comunicación, ya sea en forma temporaria o permanente.
domingo, 6 de mayo de 2012
Acercándonos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Felicitaciones!!súper interesante y por demás UTIL, una herramienta valiosa para los q mas necesitan. Cuenten conmigo, con UBE y con los Profesionales de la institución para lo que necesiten (si de algo les sirve) y mis felicitaciones. Besos grandes
ResponderEliminarChicas desconocía muchas de las cosas que leí en este blog. Espero que puedan seguir actualizando. Es un excelente aporte a la comunidad! Las felicito
ResponderEliminar