SI SOS PROFESIONAL,
¿SABÍAS QUE?...
En
el proceso de valoración, para tomar decisiones con relación al uso de SCAA,
podemos ver que hay varios momentos: “proceso previo” (acciones antes de
empezar el proceso propiamente dicho) y “el proceso en sí mismo” (sigue una
serie de pasos):
Proceso previo:
Sabemos
que el profesional debe dedicar algunas sesiones para observar las conductas
espontáneas de la persona y establecer una interacción lo más natural posible para
posibilitar una cierta familiaridad entre el niño o el adulto y el/los
evaluador/es, de forma que quienes evalúan no sean personajes totalmente
extraños. Las primeras formas de contacto servirán para conocer algunas características
de la persona, por ejemplo: sus movimientos, características perceptivas, sus
intereses y actividades preferidas.
Es
conveniente emplear cuestionarios para
reunir toda la información. Se deben tener en cuenta algunos aspectos al
diseñar los cuestionarios: el ambiente de comunicación en el entorno, el nivel
de comprensión del lenguaje, si presenta intención de comunicar, cómo intenta
comunicarse, qué tipo de cosas intenta comunicar, con qué personas intenta
comunicarse, cuál es la reacción del niño o adulto cuando no tiene éxito en sus
intentos de comunicación, cuáles son las reacciones de los miembros del
entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario